Ir al contenido principal

Entradas

BIENVENIDOS A ENERGIA INGENIEROS OL

BIENVENIDOS A ENERGIA INGENIEROS OL Somos una empresa peruana dedicada al rubro de la ingeniería eléctrica y electromecánica, que brinda servicios de capacitaciones a través de talleres y cursos de manera virtual, desarrollamos y ejecutamos diversos proyectos de ingeniería básica y de detalle en los sectores eléctricos, industrial, minero, construcción y salud, dando así soluciones de calidad y satisfacción a nuestros clientes. Ofrecemos una amplia línea de suministros eléctricos para la realización de montajes e instalaciones eléctrica en media y baja tensión, brindamos asesorías, diseñamos y ejecutamos proyectos de ingeniería eléctrica y mecánica. Contamos con un equipo multidisciplinario de profesionales con amplia experiencia para ofrecer soluciones confiables, económicas y eficientes, velando siempre por la seguridad y salud en el trabajo de nuestro capital humano.
Entradas recientes

𝗟𝗢 𝗛𝗘𝗠𝗢𝗦 𝗟𝗢𝗚𝗥𝗔𝗗𝗢: 𝗬𝗔 𝗦𝗢𝗠𝗢𝗦 𝟮𝟬 𝟬𝟬𝟬 𝗦𝗘𝗚𝗨𝗜𝗗𝗢𝗥𝗘𝗦

Estamos muy satisfechos de haber cumplido ya el objetivo de los 20 000 seguidores en la red social de Facebook, agradecemos el apoyo recibido por nuestros seguidores, clientes y empresas que confiaron en nosotros todo este tiempo.  Sígannos también en nuestras demás redes sociales.  

𝐌𝐀𝐍𝐓𝐄𝐍𝐈𝐌𝐈𝐄𝐍𝐓𝐎 𝐏𝐑𝐄𝐕𝐄𝐍𝐓𝐈𝐕𝐎 𝐃𝐄 𝐓𝐑𝐀𝐍𝐒𝐅𝐎𝐑𝐌𝐀𝐃𝐎𝐑𝐄𝐒 𝐃𝐄 𝐀𝐂𝐄𝐈𝐓𝐄

La revisión y mantenimiento de estos equipos es importante porque son máquinas eléctricas con movimientos de 100 veces por segundo mientras están energizados. Por este motivo, todos sus componentes están expuestos a altas vibraciones dentro de un conjunto de efectos mecánicos, térmicos y químicos. Esto hace necesario un correcto mantenimiento de los equipos, y preparamos este artículo con algunos consejos para poder aprovechar su vida útil al máximo sin bajar su calidad o tener que repararlo periódicamente. En Energía Ingenieros OL podemos brindarte un servicio y asesoría especializado para lograr este objetivo con nuestro staff profesional. Los transformadores son equipos vitales para la transmisión, distribución y utilización de la energía eléctrica, así como para el desarrollo de las industrias, de ahí la importancia de considerar un plan de mantenimiento para estas unidades

𝐂𝐎𝐎𝐑𝐃𝐈𝐍𝐀𝐂𝐈Ó𝐍 𝐃𝐄 𝐏𝐑𝐎𝐓𝐄𝐂𝐂𝐈𝐎𝐍𝐄𝐒 𝐄𝐋É𝐂𝐓𝐑𝐈𝐂𝐀𝐒 𝐄𝐍 𝐌𝐄𝐃𝐈𝐀 𝐓𝐄𝐍𝐒𝐈Ó𝐍

  Un estudio de coordinación de protecciones define el comportamiento de los elementos del sistema de protección para buscar la menor afectación de la continuidad de la operación del sistema eléctrico ante el desarrollo de fallas por corto circuito, cuidando la integridad de las personas y los equipos. El estudio da como resultado principal una cédula de ajustes de los parámetros de comportamiento de los elementos de protección que se van a configurar en la planta. En Energía Ingenieros OL podemos brindarte una asesoría especializada para lograr este y otros beneficios con nuestro staff profesional. Un estudio de coordinación de protecciones asegura que los sistemas reaccionen de manera predecible ante una falla, así como saber cuánto tiempo estará presente antes de que se tome una acción de protección. Mantener la confiabilidad del sistema eléctrico es crucial para cerciorarse de que el servicio no se verá interrumpido y que los accidentes podrán evitarse.

𝐌𝐎𝐍𝐓𝐀𝐉𝐄 𝐃𝐄 𝐓𝐑𝐀𝐍𝐒𝐅𝐎𝐑𝐌𝐀𝐃𝐎𝐑𝐄𝐒 𝐒𝐄𝐂𝐎𝐒 𝐃𝐄 𝐃𝐈𝐒𝐓𝐑𝐈𝐁𝐔𝐂𝐈Ó𝐍

  Los transformadores secos deben instalarse sobre fundaciones adecuadamente niveladas y resistentes para soportar su peso. Cuando el transformador se apoye sobre las ruedas se debe verificar que todas se apoyen para evitar inestabilidad y deformaciones. El transformador debe estar ubicado en posición vertical, debe quedar bien asegurado a la base de instalación. Garantizar las distancias de seguridad, se recomienda montar el transformador seco sobre resortes, de tal forma que estos absorban las vibraciones. Los transformadores secos se deben separar por lo menos 30 a 45 cm de las paredes u otros obstáculos para permitir la circulación de aire alrededor y a través del equipo. En Energía Ingenieros OL podemos realizar este y otros montajes de transformadores secos de distribución en subestaciones con nuestro staff  de profesionales.   

𝗠𝗔𝗡𝗧𝗘𝗡𝗜𝗠𝗜𝗘𝗡𝗧𝗢 𝗣𝗥𝗘𝗩𝗘𝗡𝗧𝗜𝗩𝗢 𝗘𝗡 𝗦𝗨𝗕𝗘𝗦𝗧𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡𝗘𝗦 𝗘𝗟É𝗖𝗧𝗥𝗜𝗖𝗔𝗦

  La energía eléctrica es uno de los principales insumos de la industria, su utilización ha crecido exponencialmente desde su invención. En tal sentido, las subestaciones eléctricas hoy en día se han convertido en un componente pasivo de los sistemas de producción en las industrias, pero que revisten gran importancia, toda vez que determinan la continuidad o no continuidad del servicio de energía eléctrica, lo que puede repercutir en una parada intempestiva de la producción o ejecución de los diferentes servicios. En Energía Ingenieros OL podemos realizar el manteamiento preventivo de subestaciones eléctricas con nuestro staff de profesionales. consideramos que el mantenimiento preventivo en subestaciones eléctricas, es indispensable, con el fin de mantener un suministro de energía confiable y seguro, minimizando factores de riesgo como la falta de suministro eléctrico, pérdida de tiempo de producción, daños en los equipos entre otros

𝐅𝐋𝐔𝐉𝐎 𝐃𝐄 𝐏𝐎𝐓𝐄𝐍𝐂𝐈𝐀 𝐄𝐍 𝐒𝐈𝐒𝐓𝐄𝐌𝐀𝐒 𝐄𝐋É𝐂𝐓𝐑𝐈𝐂𝐎𝐒 𝐃𝐄 𝐌𝐄𝐃𝐈𝐀 𝐘 𝐁𝐀𝐉𝐀 𝐓𝐄𝐍𝐒𝐈Ó𝐍

  Los estudios de flujos de potencia son de gran importancia en la planeación y en el diseño de la expansión futura de los sistemas eléctricos, así como en la determinación de las mejores condiciones de operación de los sistemas existentes. El estudio se lleva a cabo con un software que simula el estado actual de las condiciones de operación del sistema de potencia, permitiendo conocer lo ya mencionado arriba. Hacer este análisis, utilizando distintos escenarios, permite asegurarse de que el sistema de potencia está adecuadamente diseñado para satisfacer los criterios de desempeño. Un sistema con esta característica significa hacer rendir al máximo la inversión inicial de capital en la infraestructura y los futuros costos de operación. En Energía Ingenieros OL podemos realizar una asesoría especializada de análisis de flujo de potencia y/o carga eléctrica con nuestro staff de profesionales.

𝐌𝐎𝐍𝐓𝐀𝐉𝐄 𝐃𝐄 𝐒𝐔𝐁𝐄𝐒𝐓𝐀𝐂𝐈Ó𝐍 𝐄𝐋É𝐂𝐓𝐑𝐈𝐂𝐀 𝐁𝐈𝐏𝐎𝐒𝐓𝐄 𝐄𝐍 𝐌𝐄𝐃𝐈𝐀 𝐓𝐄𝐍𝐒𝐈Ó𝐍 – 𝐒𝐀𝐁

  Son subestaciones que están soportadas en 2 postes unidos entre sí por una plataforma en la que se asienta el transformador (generalmente de concreto armado pretensado). En la subestación aérea biposte se instala un transformador trifásico. Si la SAB es de 10/0,23 kV, el transformador puede ser de: 50, 100, 160, 250, 400 o 630 kVA En Energía Ingenieros OL podemos brindarte una asesoría y montaje especializado para lograr esta instalación con nuestro staff profesional.